- Español
- Português
Programa de Educación de Calidad "El Camino para la Prosperidad"
Se ha identificado como problemática generalizada, para todos los niveles educativos, que las prácticas pedagógicas tradicionales se muestran insuficientes para alcanzar los parámetros de calidad del aprendizaje definidos en las pruebas estandarizadas 'Saber'. En referencia directa con la educación en la primera infancia el Programa propone, como prioridad, mejorar el acceso a la atención integral de la población de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad (niveles 1, 2 y 3 del Sistema de Indentificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales -SISBEN-) al 70%. Otros de los objetivos del Programa son: 1) Implementar el modelo de gestión institucional a nivel nacional y territorial, 2) Construir lineamientos pedagogicos para una educación inicial difrencial y de calidad para la primera infancia, 3) Formar y cualificar a los agentes educativos que trabajan con primera infancia.
-
Fecha de implementación2012
-
Plazo de ejecución2014
-
ProgresividadPromover
-
Población objetivoNiños y adolescentes que estudian en los establecimientos educativos colombianos y docentes de todos los niveles educativos
-
¿Está focalizada?Sí
-
Criterio de focalización
Social
-
DependenciaNacional
-
SectorSectorial
-
Organismos responsablesMinisterio de Educación Nacional
-
Fuentes de financiamientoNacional
-
EvaluaciónInterna
-
Tipo de intervención
Programa
-
Normas relacionadas
Ley N° 1.450/11
-
Políticas relacionadas
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Promoción de los principios generales de la convención
-
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrolloNo hace referencia directa
-
Derecho a la no discriminaciónNo hace referencia directa
-
Interés superior del niñoSí
-
Respeto a las opiniones y los sentimientos de los niños pequeñosSí