Información por país
Paraguay
Se presenta a continuación un panorama general sobre la situación de la infancia en este país. Se incluyen características de la Convención de los Derechos del Niño y un conjunto de indicadores de contexto.
La CDN es un instrumento jurídico internacional orientado a proteger específicamente los derechos de la infancia y la adolescencia. Cuando los Estados la ratifican, se convierten en garantes de las condiciones necesarias para que los niños y sus familias puedan gozar y reivindicar el cumplimento de sus derechos.
Convención sobre los Derechos del Niño
-
Firma4 de Abril de 1990
-
Ratificación25 de Septiembre de 1990
-
Entrada en vigor25 de Octubre de 1990
Convención sobre los Derechos del Niño PDF
-
Estatus normativoSupralegal, según lo establecido por la Constitución Nacional de la República del Paraguay - Art.54 y 137
-
Reservas
No hace reservas
-
Declaraciones interpretativas
No hace declaraciones
Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en conflictos armados PDF
-
Ratificación27 de Septiembre de 2002
Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía PDF
-
Ratificación18 de Agosto de 2003
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones PDF
-
Firma26 de Septiembre de 2012
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación10 de Junio de 1992 (adhesión)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación10 de Junio de 1992 (adhesión)
-
Entrada en vigor10 de Septiembre de 1992
Protocolo facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para recibir comunicaciones PDF
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Convenio Nº 182/99 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Erradicación de las peores formas de trabajo infantil PDF
-
Ratificación7 de Marzo de 2001
Convenio Nº 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo PDF
-
Ratificación3 de Marzo de 2004
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) PDF
-
Firma22 de Noviembre de 1969
-
Ratificación18 de Agosto de 1989
-
Entrada en vigor24 de Agosto de 1989
Protocolo Adicional a la Convencion Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" PDF
-
Firma26 de Agosto de 1996
-
Ratificación28 de Mayo de 1997
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación6 de Abril de 1987
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Ratificación14 de Mayo de 2001
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Firma30 de Marzo de 2007
-
Ratificación3 de Septiembre de 2008
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Ratificación3 de Septiembre de 2008
Cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados al suscribir a la Convención sobre los Derechos del Niño
Primer informe
-
Fecha límite de presentaciónOctubre de 1992
-
Fecha efectiva de presentación30 de Agosto de 1993
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
El informe presentado por la sociedad civil no se encuentra accesible
Segundo informe
-
Fecha límite de presentaciónOctubre de 1997
-
Fecha efectiva de presentación12 de Octubre de 1998
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Tercer informe
-
Fecha límite de presentaciónOctubre de 2002
-
Fecha efectiva de presentación7 de Marzo de 2008
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Cuarto informe
-
Fecha límite de presentación
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Paraguay debe presentar sus informes cuarto, quinto y sexto consolidados en octubre de 2017.
Quinto informe
-
Fecha límite de presentación
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Normativa
- Ley N° 1.680/2001 Código de la Niñez y Adolescencia
- Ley N° 1136/1997 Ley de Adopciones
- Ley N° 1.160/1997 Código Penal - Capítulo VI sobre Hechos Punibles contra Menores
- Ley N° 1.264/1998 Ley General de Educación
- Ley N° 1.266/1987 Ley del Registro del Estado Civil
- Ley N° 1.600/2000 Ley contra la Violencia Doméstica
- Ley N° 1.938/2002 Ley General sobre Refugiados (Art. 32 sobre tratamiento especial a mujeres y niños)
- Ley N° 2.861/2006 Ley que reprime el comercio y la difusión comercial o no comercial de material pornográfico, utilizando la imagen u otra representación de menores incapaces
- Ley N° 213/1993 Código del Trabajo - Art. 128 a 136 sobre protección a la maternidad
- Ley N° 3.231/2007 Ley Que Crea la Dirección General de Educación Escolar Indígena
- Ley N° 4295/2011 Establece el Procedimiento Especial para el Tratamiento del Maltrato Infantil de la Jurisdicción Especializada
- Ley N° 4621/2012 Ley Nacional de Vacunas
- Ley N° 5777/2016 "Ley de Protección Integral a las Mujeres, contra toda Forma de Violencia"
- Ley Nº 1657/2001 Aprueba el Convenio Nº 182 de la OIT y la Recomendación Sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Adopción Inmediata para su Eliminación
- Ley Nº 1897/2002 Aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño, Relativo a la Participación de Niños en Conflictos Armados
- Ley Nº 2134/2003 “Aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía”
- Ley Nº 2169/2003 Ley que Establece la Mayoría de Edad
- Ley Nº 3540/2008 Aprueba la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y el protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Ley Nº 3929/2009 "Del Procedimiento para la Fijación de Alimentos para el Niño y la Mujer Gravida" y Establece el Procedimiento Para el Ofrecimiento de Alimentos
- Ley Nº 4088/2010 Establece la Gratuidad de la Educación Inicial y de la Educación Media
- Ley Nº 4633/2012 "Contra el Acoso Escolar en Instituciones Educativas Públicas, Privadas o Privadas Subvencionadas"
- Ley Nº 4698/2012 Ley de Garantía Nutricional en la Primera Infancia
- Ley Nº 4788/2012 Ley Integral Contra la Trata de Personas
- Ley Nº 5.136/2013 Ley de Educación Inclusiva
- Ley Nº 5508/2015 Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna
- Ley Nº 5653/2016 De Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra Contenidos Nocivos de Internet
- Ley Nº 5659/2016 "Promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección y disciplina"
- Ley Nº 57/1990 Aprueba y Ratifica la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
- Decreto Nº 2837/2014 Reglamenta la Ley 5.136/13 "De Educación Inclusiva"
- Decreto Nº 4951/2005 Por el Cual se Reglamenta la Ley 1657/2001 y se Aprueba el Listado de Trabajo Infantil Peligroso
- Decreto Nº 5196/2010 Por el cual se establece el Programa de Acogimiento Familiar de Niños, Niñas y Adolescentes Sujetos a Protección y Apoyo
- Decreto Nº 7126/2011 Aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2011-2020.
- Resolución N° 8353/2012 Por la cual se aprueba el "Protocolo de Atención para los Casos de Violencia y Acoso Escolar en las Instituciones Educativas dependientes del-MEC"
- Resolución Nº 03/2010 Aprueba la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente en el Paraguay
- Resolución SNNA Nº 406/2013 "Por la Cual se Aprueban Manuales de Procesos Metodológicos del Componente Calle"
Políticas
- Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
- Plan Nacional de Promoción de la Calidad de Vida y Salud con Equidad de la Niñez
- Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI)
- Educación Inicial y Preescolar
- Prevención y atención oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas de 1 a 3 años a nivel nacional
- Programa "Abrazo"
- Programa de Prevención de Enfermedades Congénitas
- Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
- Política Nacional de Prevención y Combate a la Trata de Personas
- Programa de Acogimiento familiar de niñas, niños y adolescentes
- Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes que Viven en la Calle - PAINAC
- Programa nacional "Fono Ayuda, línea 147"
- Sistema de Información sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (SIDNA)
- Programa Hogar Educativo Comunitario Mita Róga
- Programa Tekoha
- Programa "Unidad de Salud de la Familia"
- Programa de Prevención de fibrosis quística y del retardo mental
- Programa Nacional de Enfermedades Inmuno-prevenibles
- Programa de Provision de Útiles Escolares
- Programa Escuela Viva II
- Programa Escuelas Saludables
- Programa Saso Pyahu
- Programa "Derecho a la Identidad"
- Programa "Tekoporâ"
- Política Nacional de la Niñez y Adolescencia (POLNA)Finalizada
- Sistema de Vigilancia Alimentaria y NutricionalFinalizada
- Programa "Agua y Saneamiento"Finalizada
- Programa "Ñopytyvo"Finalizada