Información por país
Nicaragua
Se presenta a continuación un panorama general sobre la situación de la infancia en este país. Se incluyen características de la Convención de los Derechos del Niño y un conjunto de indicadores de contexto.
La CDN es un instrumento jurídico internacional orientado a proteger específicamente los derechos de la infancia y la adolescencia. Cuando los Estados la ratifican, se convierten en garantes de las condiciones necesarias para que los niños y sus familias puedan gozar y reivindicar el cumplimento de sus derechos.
Convención sobre los Derechos del Niño
-
Firma6 de Febrero de 1990
-
Ratificación5 de Octubre de 1990
-
Entrada en vigor4 de Noviembre de 1990
Convención sobre los Derechos del Niño PDF
-
Estatus normativoLegal, según lo establecido por la Constitución Política de la República de Nicaragua - Art.71 y 138 Inc.12
-
Reservas
No hace reservas
-
Declaraciones interpretativas
No hace declaraciones
Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en conflictos armados PDF
-
Ratificación17 de Marzo 2005 (adhesión)
Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía PDF
-
Ratificación2 de Diciembre de 2004 (adhesión)
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones PDF
-
FirmaNo se ha firmado
Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación12 de Marzo de 1980 (adhesión)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación12 de Marzo de 1980 (adhesión)
-
Entrada en vigor12 de Junio de 1980
Protocolo facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para recibir comunicaciones PDF
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Convenio Nº 182/99 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Erradicación de las peores formas de trabajo infantil PDF
-
Ratificación6 de Noviembre de 2000
Convenio Nº 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo PDF
-
Ratificación2 de Noviembre de 1981
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) PDF
-
Firma22 de Noviembre de 1969
-
Ratificación25 de Septiembre de 1979
-
Entrada en vigor25 de Septiembre de 1979
Protocolo Adicional a la Convencion Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" PDF
-
Firma17 de Noviembre de 1988
-
Ratificación15 de Diciembre de 2009
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Firma17 de Julio de 1980
-
Ratificación27 de Octubre de 1981
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Firma30 de Marzo de 2007
-
Ratificación7 de Diciembre de 2007
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Ratificación2 de Febrero de 2010
Cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados al suscribir a la Convención sobre los Derechos del Niño
Primer informe
-
Fecha límite de presentaciónNoviembre de 1992
-
Fecha efectiva de presentación12 de Enero de 1994
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Segundo informe
-
Fecha límite de presentaciónNoviembre de 1997
-
Fecha efectiva de presentación12 de Noviembre de 1997
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
El informe presentado por la sociedad civil no se encuentra accesible
Tercer informe
-
Fecha límite de presentaciónNoviembre de 2002
-
Fecha efectiva de presentación1 de Mayo de 2003
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Cuarto informe
-
Fecha límite de presentaciónNoviembre de 2007
-
Fecha efectiva de presentación17 de Junio de 2008
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
El informe presentado por la sociedad civil no se encuentra accesible.
Quinto informe
-
Fecha límite de presentación
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Normativa
- Ley N° 287/1998 Código de la Niñez y Adolescencia
- Decreto N° 102/2007 Reglamento a la Ley N° 623, Ley de Responsabilidad Paterna y Materna"
- Ley N° 185/1994 Código del Trabajo (Título VII sobre el trabajo de niños, niñas y adolescentes, Art. 130 a 137, y Título VII sobre el trabajo de mujeres y la protección a la maternidad, Art. 138 a 144)
- Ley N° 423/2002 Ley General de Salud
- Ley N° 582/2006 Ley General de Educación
- Ley N° 614/2007 Ley de Reforma y Adición al Decreto N° 862 Ley de Adopción
- Ley N° 623/2007 Ley de Responsabilidad Paterna y Materna
- Ley N° 641/2007 Código Penal (Art. 111, 167 y ss, 217, 509, 526, 175, 161, 315)
- Ley N° 650/2008 Ley de Protección de los Derechos Humanos de las Personas con Enfermedades Mentales
- Ley N° 693/2009 Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional
- Ley N° 761/2011 Ley General de Migración y Extranjería
- Ley N° 763/2011 Ley De Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad
- Ley N° 779/2012 Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres y Reformas a la Ley 641 " Código Penal "
- Ley N° 862/1981 Ley de Adopción
- Ley Nº 870/2014 "Código de Familia"
- Ley Nº 896/2015 Ley Contra la Trata de Personas
- Decreto N° 43/2002 Creación de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores
- Decreto N° 61/2011 Aprobación y Puesta en Vigencia de la Política Nacional de Primera Infancia "Amor Por los Más Chiquitos y Chiquitas"
- Acuerdo Ministerial N° 300/2009 Normas y Guía de Alimentación y Nutrición para Embarazadas, Puérperas y Niñez menor de 5 años
- Ley N° 623/2007 Ley de Responsabilidad Paterna y MaternaNo vigente
Políticas
- Política Nacional de Primera Infancia "Amor por los más chiquitos y las más chiquitas"
- Programa "Amor"
- Programa Integral de Nutrición Escolar
- Programa Nacional de Erradicación de la Desnutrición Crónica
- Educación Inicial (Preescolar)
- Estrategia Educativa "Amor por los más chiquitos y las más chiquitas"
- Programa "Explotación Sexual, Comercial y Trata"
- Programa de Microcrédito "Usura Cero"
- Programa "Casas para el Pueblo"
- Programa "Hambre Cero"
- Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional PSAN