Brasil
Se presenta a continuación un panorama general sobre la situación de la infancia en este país. Se incluyen características de la Convención de los Derechos del Niño y un conjunto de indicadores de contexto.
La CDN es un instrumento jurídico internacional orientado a proteger específicamente los derechos de la infancia y la adolescencia. Cuando los Estados la ratifican, se convierten en garantes de las condiciones necesarias para que los niños y sus familias puedan gozar y reivindicar el cumplimento de sus derechos.
Convención sobre los Derechos del Niño
-
Firma26 de Enero de 1990
-
Ratificación24 de Septiembre de 1990
-
Entrada en vigor24 de Octubre de 1990
Convención sobre los Derechos del Niño PDF
-
Estatus normativoConstitucional, según lo establecido por la Constitución de la República Federativa de Brasil - Art.5 Inc.3 y 227
-
Reservas
No hace reservas
-
Declaraciones interpretativas
No hace declaraciones
Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en conflictos armados PDF
-
Ratificación27 de Enero de 2004
Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía PDF
-
Ratificación27 de Enero de 2004
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones PDF
-
Firma28 de Febrero de 2012
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación24 de Enero de 1992 (adhesión)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación24 de Enero de 1992 (adhesión)
-
Entrada en vigor24 de Abril de 1992
Protocolo facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para recibir comunicaciones PDF
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Convenio Nº 182/99 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Erradicación de las peores formas de trabajo infantil PDF
-
Ratificación20 de Febrero de 2000
Convenio Nº 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo PDF
-
Ratificación28 de Junio de 2001
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación9 de Julio de 1992 (adhesión)
-
Entrada en vigor25 de Septiembre de 1992
Protocolo Adicional a la Convencion Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" PDF
-
FirmaPor adhesión
-
Ratificación8 de Agosto de 1996
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Firma31 de Agosto de 1981
-
Ratificación1 de Febrero de 1984
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Ratificación28 de Junio de 2002
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Firma30 de Marzo de 2007
-
Ratificación1 de Agosto de 2008
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Ratificación1 de Agosto de 2008
Cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados al suscribir a la Convención sobre los Derechos del Niño
Primer informe
-
Fecha límite de presentaciónOctubre de 1992
-
Fecha efectiva de presentación27 de Octubre de 2003
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Segundo informe
-
Fecha límite de presentación23 de Octubre de 2007
-
Fecha efectiva de presentación19 de Diciembre de 2012
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Brasil presentó Segundo, Tercero y Cuarto informe en un consolidado. Las observaciones finales están publicadas en formato word y en idioma inglés.
Tercer informe
-
Fecha límite de presentación27 de Octubre de 2007
-
Fecha efectiva de presentación19 de Diciembre de 2012
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Brasil presentó Segundo, Tercero y Cuarto informe en un consolidado. Las observaciones finales están publicadas en formato word y en idioma inglés.
Cuarto informe
-
Fecha límite de presentación23 de Octubre de 2007
-
Fecha efectiva de presentación19 de Diciembre de 2012
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Brasil presentó Segundo, Tercero y Cuarto informe en un consolidado. Las observaciones finales están publicadas en formato word y en idioma inglés.
Quinto informe
-
Fecha límite de presentación
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Normativa
- Ley N° 8.069/1990 Estatuto del Niño y del Adolescente
- Decreto N° 6481/2008 Regula los artículos 3, inciso "d", y 4 de la Convención 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trata de la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación.
- Lei Nº 12796/2013 Modificaciones a la Ley 9.394 de 1996, Que Establece las Directrices y Bases de La Educación Nacional
- Lei Nº 13.146/2015 Estatuto de las Personas con Discapacidad
- Ley N° 10.219/2001 Programa Renta Mínima Nacional, relacionado con la Educación -Becas-
- Ley N° 10.689/2003 Programa Nacional de Acceso a la Alimentación
- Ley N° 10.836/2004 Crea el Programa Bolsa de Familia y otras medidas
- Ley N° 10.880/2004 Programa Nacional de Apoyo al Transporte Escolar
- Ley N° 11.346/2006 Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria
- Ley N° 11.947/2009 Directrices de la Alimentación Escolar
- Ley N° 6.815/1980 Estatuto del Extranjero
- Ley N° 9.394/1996 Directrices base de la Educación Nacional
- Ley Nº 12.662/2012 Regula la validez general de los certificados de nacido vivo.-DNV.
- Ley Nº 13.010. /2014 Modifica la Ley Nº 8069 de 1990, Estatuto de los Niños y Adolescentes, para establecer el derecho de los niños y adolescentes a ser educado y cuidado sin el uso del castigo físico o tratos crueles o degradantes.
- Ley Nº 13257 /2016 Ley de Primera Infancia. Modifica la Ley N ° 8069 del 13 de julio de 1990, Estatuto del Niño y Adolescente
- Ley Nº 1770/2008 Crea el Programa Empresa Ciudadana, para la ampliación del permiso de maternidad mediante la concesión de incentivos fiscales, y se modifica la Ley Nº 8.212, de 1991
- Ley Nº 8.242/1991 Crea el Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y de los Adolescentes (CONANDA)
- Decreto N° 5.209/2004 Reglamentación de la Ley N° 10.836
- Decreto N° 5.714/2004 Estructura de la Secretaría Especial de Derechos Humanos
- Decreto N° 7.272/2010 Reglamentación de la Ley N° 11.346/06
- Decreto Nº 5089/2004 Establece la Estructura, competencia y funcionamiento del Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y de los Adolescentes (CONANDA)
- Decreto Nº 7.750/2012 Regula el programa de un Ordenador por Estudiante- PROUCA, y el Régimen especial de incentivos para computadores para educación - REICOMP
- Decreto Nº 8869/2016 Establece el Programa Niño Feliz
- Decreto Nº 99.710/1990 Promulga la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ordenanza N° 1.459/2011 Red Cigüeña
- Resolución del Consejo Deliberativo del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (CD/FNDE) N° 69/11/2011 ProInfancia
- Resolución Nº 113 - Secretaria de DDHH y el CONANDA/2006 Regula los parámetros para la institucionalización y el fortalecimiento del Sistema de Garantía de Derechos de Niños y Adolescentes
Políticas
- Plan Decenal de Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia
- Plan Nacional para la Primera Infancia (PNPI)
- Programa "Bolsa Familia"
- Programa "Brasil cariñoso"
- Bancos de Leche Humana
- Brasil Sonriente
- Educación Infantil
- Estrategia Amamanta y Alimenta Brasil
- Estrategia brasileritos y brasileritas saludables- Primeros pasos para el desarrollo nacional (EBBS)
- La Política Nacional de Atención Integral a la Salud Infantil (PNAISC)
- Plan "Brasil sin Miseria"
- Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajador Adolescente
- Plan Nacional de Promoción, Protección y Defensa del Derecho de los Niños y Adolescentes a la Convivencia Familiar y Comunitaria
- Política Nacional de Educación Infantil por el Derecho de los Niños de 0 a 6 años a la Educación
- Programa de Erradicación del Trabajo Infantil (PETI)
- Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE)
- Programa Nacional de Apoyo al Transporte Escolar
- Programa Nacional de Inmunizaciones
- Programa Nacional de Reestructuración y Adquisición de Equipamiento para la Red de Escuelas Públicas de Educación Infantil
- Programa Nacional de Suplementación de Hierro
- Programa Nacional de Suplementación de Vitamina A
- Programa Niño Feliz
- Protección y Atención Especializada a Familias e Individuos (PAEFI)
- Protección y Atención Integral a la Familia (PAIF)
- Red Cigueña
- Servicios de Acogida para niños, adolescentes y jovenes
- Programa Empresa Ciudadana
- Programa Nacional de Acceso a la Alimentación
- Plan Nacional para enfrentar la Violencia Sexual Infanto-JuvenilFinalizada
- Plan "Hambre Cero"Finalizada