Argentina
Se presenta a continuación un panorama general sobre la situación de la infancia en este país. Se incluyen características de la Convención de los Derechos del Niño y un conjunto de indicadores de contexto.
La CDN es un instrumento jurídico internacional orientado a proteger específicamente los derechos de la infancia y la adolescencia. Cuando los Estados la ratifican, se convierten en garantes de las condiciones necesarias para que los niños y sus familias puedan gozar y reivindicar el cumplimento de sus derechos.
Convención sobre los Derechos del Niño
-
Firma29 de Junio de 1990
-
Ratificación4 de Diciembre de 1990
-
Entrada en vigor3 de Enero de 1991
Convención sobre los Derechos del Niño PDF
-
Estatus normativoConstitucional, según lo establecido por la Constitución de la Nación Argentina - Art.75 Inc.22 y 23
-
Reservas
Art.21 Inc. b, c, d y e, en Materia de Adopción Internacional
-
Declaraciones interpretativas
Art.1: Se entiende por niño todo ser humano desde su concepción hasta 18 años de edad;
Art.24 Inc. F: La planificación familiar atañe a los padres de manera indelegable de acuerdo a principios éticos y morales;
Art.38: Deseo de prohibir la utilización de niños en conflictos armados.
Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en conflictos armados PDF
-
Ratificación10 de Septiembre de 2002
Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía PDF
-
Ratificación25 de Septiembre de 2003
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones PDF
-
Firma25 de Julio de 2012
-
RatificaciónNo se ha ratificado
Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos PDF
-
Firma19 de Febrero de 1968
-
Ratificación8 de Agosto de 1986
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales PDF
-
Firma19 de Febrero de 1968
-
Ratificación8 de Agosto de 1986
-
Entrada en vigor8 de Noviembre de 1986
Protocolo facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para recibir comunicaciones PDF
-
Ratificación24 de Octubre de 2011
Convenio Nº 182/99 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Erradicación de las peores formas de trabajo infantil PDF
-
Ratificación5 de Febrero de 2001
Convenio Nº 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo PDF
-
Ratificación11 de Noviembre de 1996
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) PDF
-
Firma2 de Febrero de 1984
-
Ratificación14 de Agosto de 1984
-
Entrada en vigor5 de Septiembre de 1984
Protocolo Adicional a la Convencion Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" PDF
-
Firma17 de Noviembre de 1988
-
Ratificación30 de Junio de 2003
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Firma17 de Julio de 1980
-
Ratificación15 de Julio de 1985
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres PDF
-
Ratificación20 de Marzo de 2007
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Firma30 de Marzo de 2007
-
Ratificación2 de Septiembre de 2008
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad PDF
-
Ratificación2 de Septiembre de 2008
Cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados al suscribir a la Convención sobre los Derechos del Niño
Primer informe
-
Fecha límite de presentaciónEnero de 1993
-
Fecha efectiva de presentación17 de Marzo de 1993
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Segundo informe
-
Fecha límite de presentaciónEnero de 1998
-
Fecha efectiva de presentación12 de Agosto de 1999
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Tercer informe
-
Fecha límite de presentaciónEnero de 2003
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Argentina presentó sus informes tercero y cuarto consolidados en abril de 2008.
Cuarto informe
-
Fecha límite de presentaciónEnero de 2008
-
Fecha efectiva de presentación23 de Abril de 2008
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Quinto informe
-
Fecha límite de presentación
-
Fecha efectiva de presentación
-
Informe presentado por el Estado
-
Informe presentado por la Sociedad Civil
-
Observaciones del comité al informe
-
Notas
Normativa
- Ley N° 26.061/2005 Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
- Decreto Nº 1202/2008 Reglamentación de la Ley Nº 26.233/07, Regula los Centros de Desarrollo Infantil
- Decreto Nº 1703/2008 Integración y Estructura Organizativa de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios.
- Decreto Nº 574/2016 Plan Nacional de Primera Infancia
- LEY ASA- nº 3317/2012 Incorporación de la Vacuna Bacilo de Calmette y Guérin - BCG - al Plan Materno Infantil. (Antes ley nº 26796)
- Ley 25673/2003 Ley que crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y su Decreto Reglamentario (Decreto Nacional Nº 1282/2003)
- Ley 26485/2009 Ley de Protección Integral a las Mujeres
- Ley No. 26.847 (Incorpora el artículo 148 bis al Código Penal)/2013 Trabajo Infantil
- Ley N° 20.744/1976 Ley de Contrato de Trabajo - Art. 177, 178, 179 (Protección a la maternidad, lactancia y prohibición de despido por embarazo)
- Ley N° 22431/1981 Institución del Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas. (modificada y actualizada)
- Ley N° 24.540/1995 Régimen de Identificación de los Recién Nacidos
- Ley N° 24.714/1996 Régimen de Asignaciones Familiares
- Ley N° 25.724/2002 Programa de Nutrición y Alimentación Nacional
- Ley N° 25.871 (Reglamentada por el Decreto 616/2010)/2003 Ley de Migraciones
- Ley N° 26.150/2006 Programa Nacional de Educación Sexual Integral
- Ley N° 26.206/2006 Ley de Educación Nacional
- Ley N° 26.233/2007 Promoción y Regulación de los Centros de Desarrollo Infantil
- Ley N° 26.390/2008 Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
- Ley N° 26.413/2008 Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas
- Ley N° 26657 y su Decreto Reglamentario 603 /13/2010 Ley Nacional de Salud Mental
- Ley Nº 23.849/1990 Aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ley Nº 24.417/1994 Ley de Protección contra la Violencia Familiar y su (Decreto Reglamentario n° 235 de 1996)
- Ley Nº 24901/1997 Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación Integral y Rehabilitación a Favor de las Personas con Discapacidad
- Ley Nº 25.616/2002 Aprueba el Protocolo Facultativo de la CDN relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados
- Ley Nº 25.763/2003 Aprueba Protocolo relativo a la Venta de Niños, Prostitución Infantil, y Utilización de Niños en Pornografía que complementa la CDN.
- Ley Nº 25459/2001 Fortificación de Leche En polvo con Vitaminas
- Ley Nº 25630 y su Decreto Reglamentario nº 597/2003/2002 Fortificación de las Harinas: "Establécense normas para la prevención de las anemias y las malformaciones del tubo neural"
- Ley Nº 25929/2004 Ley Nacional de Parto Respetado
- Ley Nº 26.994/2014 Código Civil y Comercial de la Nación
- Ley Nº 26075/2005 Ley de Financiamiento Educativo
- Ley Nº 26290/2007 Fuerzas que Forman Parte del Sistema de Seguridad Interior. Capacitación en Materia de Derechos Humanos Reconocidos a Niñas, Niños y Adolescentes.
- Ley Nº 26485/2009 Ley de Protección Integral Para Prevenir, Sancionar, Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ambitos en que se Desarrollen sus Relaciones Interpersonales
- Ley Nº 26873/2013 Promoción y Concientización Pública de la Lactancia Materna
- Ley Nº 26936/2008 Declárese de Interés Nacional la Prevención y Control de Trastornos Alimentarios
- Ley Nº 27045 Modificadora de la Ley de Educación Nacional nº 26206/06/2014 Declaración como Obligatoria la Educación Inicial para Niños/as de Cuatro (4) años en el Sistema Educativo Nacional
- Decreto 459/2010 Crea Programa "Conectar Igualdad"
- Decreto 593/2003 Régimen de Asignaciones Familiares- Modif Ley 24.714
- Decreto N° 1.602/2009 Asignación Universal por Hijo para Protección Social
- Decreto N° 446/2011 Asignación por Embarazo para la Protección Social
- Decreto Nº 22/2015 Reglamentación de la Ley nº 26783 sobre Promoción y Concientización Pública de la Lactancia Materna.
- Resolución CFE Nº 188/2012 "Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016”
- Resolución Ministerial Nº 532/2013 Apruébase el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
- Resolución Nº 54/1997 Acéptase el Código Internacional de Comercialización de sucedáneos de la Leche Materna de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1981.
Políticas
- Plan Nacional de Primera Infancia
- Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes
- Plan Nacional para la Educación Inicial
- Asignaciones familiares
- Documentación Universal
- Pensión no contributiva a madre de 7 o más hijos
- Política de Asignación por Embarazo para Protección Social
- Política de Asignación Universal por Hijo para Protección Social
- Programa de Detección Temprana y Atención de Hipoacusia
- Programa de Educación Sexual Integral
- Programa Familias y Nutrición
- Programa Materno Infantil
- Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC)
- Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ex Programa Nacional de Inmunizaciones)
- Programa Nacional de Fortalecimiento de la Detección Precoz de Enfermedades Congénitas
- Programa Nacional de Prevención de la Ceguera en la Infancia por Retinopatía del Prematuro (ROP)
- Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
- Programa SUMAR
- Apoyo para la educación especial
- Centros integradores Comunitarios
- Educación alimentaria y Nutricional
- Educación Inicial
- Espacios de Primera Infancia (EPI)
- Programa Creciendo Juntos
- Programa Jugando Construimos Ciudadanía
- Programa Nacional de Convivencia Escolar
- Programa Nacional de Desarrollo Infantil
- Programa Nacional de Desarrollo Infantil "Primeros Años"
- Provisión de Libros
- Jornadas Escuela, Familias y Comunidad
- El Estado en tu barrio
- Equipo Niñ@s contra la explotación sexual
- Más libros, más mundos posibles
- Plan Ahí
- Programa las Víctimas contra las Violencias
- Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial
- Programa Nacional de Prevención de la Sustracción y Tráfico de Niños y de los Delitos contra su Identidad
- PROMEDU II (Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Calidad Educativa)
- Proyecto "Más libros más mundos posibles"
- Tren Argentino
- Ludotecas Escolares
- Orquestas y Coros
- Programa Cultura e Infancia
- Programa Libros y Casas
- Sinfonía Musical
- Títeres
- Sistema Integrado de Información sobre las Políticas Públicas dirigidas a la Niñez, la Adolescencia y la Familia (SIIPPNAF)
- Plan "Nacer"Finalizada
- Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo infantilFinalizada
- Programa QunitaFinalizada
- Programa Nacional 700 EscuelasFinalizada