- Español
- Português
Ley de Migraciones
-
Objeto principal
Son objetivos de la presente ley:
a) Fijar las líneas políticas fundamentales y sentar las bases estratégicas en materia migratoria, y dar cumplimiento a los compromisos internacionales de la República en materia de derechos humanos, integración y movilidad de los migrantes;
b) Contribuir al logro de las políticas demográficas que establezca el Gobierno Nacional con respecto a la magnitud, tasa de crecimiento y distribución geográfica de la población del país;
c) Contribuir al enriquecimiento y fortalecimiento del tejido cultural y social del país:
d) Garantizar el ejercicio del derecho a la reunificación familiar;
e) Promover la integración en la sociedad argentina de las personas que hayan sido admitidas como residentes permanentes;
f) Asegurar a toda persona que solicite ser admitida en la República Argentina de manera permanente o temporaria, el goce de criterios y procedimientos de admisión no discriminatorios en términos de los derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional, los tratados internacionales, los convenios bilaterales vigentes y las leyes;
g) Promover y difundir las obligaciones, derechos y garantías de los migrantes, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional, los compromiso internacionales y las leyes, manteniendo en alto su tradición humanitaria y abierta con relación a los migrantes y sus familias;
h) Promover la inserción e integración laboral de los inmigrantes que residan en forma legal para el mejor aprovechamiento de sus capacidades personales y laborales a fin de contribuir al desarrollo económico y social de país;
i) Facilitar la entrada de visitantes a la República Argentina para los propósitos de impulsar el comercio, el turismo, las actividades culturales, científicas, tecnológicas y las relaciones internacionales;
j) Promover el orden internacional y la justicia, denegando el ingreso y/o la permanencia en el territorio argentino a personas involucradas en actos reprimidos penalmente por nuestra legislación;
k) Promover el intercambio de información en el ámbito internacional, y la asistencia técnica y capacitación de los recursos humanos, para prevenir y combatir eficazmente a la delincuencia organizada trasnacional. -
ProgresividadAsegurar, Garantizar, Proteger
-
Sujetos comprendidos
Extranjeros inmigrantes y sus familias (padres, cónyuges, hijos solteros menores de edad)
-
Orientación hacia grupos sujetos a protección especialMujeres, personas en situación de pobreza, residentes de zonas rurales y personas con capacidades diferentes
-
Normas vinculadas
Constitución Nacional, Tratados Internacionales y Acuerdos o Convenios Bilaterales vigentes sobre la materia suscritos por la República Argentina,
-
Políticas que promueve
No hace mención expresa
Promoción de los principios generales de la convención
-
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrolloSí
-
Derecho a la no discriminaciónSí
-
Interés superior del niñoSí
-
Respeto a las opiniones y los sentimientos de los niños pequeñosNo hace referencia directa