Derecho a la educación
Aquí se incluyen los derechos vinculados con el acceso a una educación de calidad y a disfrutar del juego y de las actividades culturales. Se busca favorecer el desarrollo de la personalidad y la capacidad mental y física de los niños, ya que en estos años se producen aprendizajes sustantivos que sientan las bases para saberes futuros. Esto se ve fomentado en entornos que propicien el cuidado, afecto, protección y estimulación.(artículo 28).
Más informaciónEn este sentido, se reconoce a los padres como los primeros educadores, instando a los Estados a prestar asistencia adecuada para el desempeño de sus funciones en la crianza de los hijos (artículo 18). También se incluyen los programas de Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI) desarrollados en centros de educación formal o en el marco de un programa de desarrollo no formal destinado a la infancia.
Está presente además el juego, característica distintiva de esta etapa, que desempeña un papel central en el aprendizaje. A través de él, los niños interactúan con otros niños y con los adultos, aprenden a resolver problemas, a expresar y comunicar ideas, a explorar sus habilidades y desarrollar la creatividad. (artículo 31).
Por último, se aborda el acceso a la información y a materiales de interés social y cultural para los niños. Se destaca la importancia de garantizar este derecho a través de libros o de otros medios de comunicación. Se exhorta también a los Estados a regular la producción y entrega de materiales que puedan ser inadecuados o perjudiciales. (artículo 17).
Los artículos citados de la Convención de los Derechos del Niño:
Artículo 28 Educación de calidad para nivel inicial (3 años y más)
Artículo 17 Acceso a información de calidad para el bienestar de los niños y niñas y medidas de protección contra la información perjudicial
Artículo 31 Ocio, juego y participación en la vida cultural
Argentina
Normativa
- Ley N° 26.061/2005 Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
- Decreto Nº 1202/2008 Reglamentación de la Ley Nº 26.233/07, Regula los Centros de Desarrollo Infantil
- Decreto Nº 1703/2008 Integración y Estructura Organizativa de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios.
- Decreto Nº 574/2016 Plan Nacional de Primera Infancia
- Ley 26485/2009 Ley de Protección Integral a las Mujeres
- Ley N° 22431/1981 Institución del Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas. (modificada y actualizada)
- Ley N° 24.714/1996 Régimen de Asignaciones Familiares
- Ley N° 25.871 (Reglamentada por el Decreto 616/2010)/2003 Ley de Migraciones
- Ley N° 26.206/2006 Ley de Educación Nacional
- Ley N° 26.233/2007 Promoción y Regulación de los Centros de Desarrollo Infantil
- Ley N° 26657 y su Decreto Reglamentario 603 /13/2010 Ley Nacional de Salud Mental
- Ley Nº 23.849/1990 Aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ley Nº 26075/2005 Ley de Financiamiento Educativo
- Ley Nº 26290/2007 Fuerzas que Forman Parte del Sistema de Seguridad Interior. Capacitación en Materia de Derechos Humanos Reconocidos a Niñas, Niños y Adolescentes.
- Decreto 459/2010 Crea Programa "Conectar Igualdad"
- Decreto 593/2003 Régimen de Asignaciones Familiares- Modif Ley 24.714
- Decreto N° 1.602/2009 Asignación Universal por Hijo para Protección Social
- Resolución CFE Nº 188/2012 "Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016”
- Resolución Ministerial Nº 532/2013 Apruébase el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
Políticas
- Plan Nacional de Primera Infancia
- Plan Nacional para la Educación Inicial
- Política de Asignación Universal por Hijo para Protección Social
- Programa Familias y Nutrición
- Centros integradores Comunitarios
- Educación Inicial
- Espacios de Primera Infancia (EPI)
- Programa Creciendo Juntos
- Programa Jugando Construimos Ciudadanía
- Programa Nacional de Convivencia Escolar
- Programa Nacional de Desarrollo Infantil "Primeros Años"
- Provisión de Libros
- Jornadas Escuela, Familias y Comunidad
- El Estado en tu barrio
- Más libros, más mundos posibles
- Plan Ahí
- PROMEDU II (Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Calidad Educativa)
- Proyecto "Más libros más mundos posibles"
- Ludotecas Escolares
- Orquestas y Coros
- Programa Cultura e Infancia
- Programa Libros y Casas
- Sinfonía Musical
- Títeres
- Sistema Integrado de Información sobre las Políticas Públicas dirigidas a la Niñez, la Adolescencia y la Familia (SIIPPNAF)
- Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo infantilFinalizada
- Programa QunitaFinalizada
- Programa Nacional 700 EscuelasFinalizada
Bolivia
Normativa
- Ley N° 070/2010 Ley de Educación
- Ley N° 223/2012 Ley General Para Personas con Discapacidad
- Ley N° 3729/2007 Ley Para la Prevención del VIH, Protección de los Derechos Humanos y Asistencia Integral Multidisciplinaria Para Las Personas que Viven con el VIH-SIDA
- Ley N° 548/2014 Código Niño, Niña y Adolescente
- Ley Nº 348 /2013 Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
- Decreto Supremo 2377/2015 Reglamento de la Ley 548/14 "Código Niña, Niño y Adolescente"
- Decreto Supremo N° 28.899/2006 Bono Juancito Pinto
- Decreto Supremo N° 29.272/2007 Plan Nacional de Desarrollo
- Decreto Supremo Nº 1486/2013 Reglamenta la Ley No 263 de 2012. "Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas"
- Ley N° 2.026/1999 Código Niño, Niña y AdolescenteNo vigente
- Decreto Supremo N° 27.443/2004 Reglamento a la ley N° 2026 Código del Niño, Niña y AdolescenteNo vigente
Políticas
- Plan de Acción del Programa País (2013-2017)
- Programa de Atención a niños y niñas menores de seis años (PAN)
- Programa Multisectorial "Desnutrición Cero"
- Educación Inicial en Familia Comunitaria
- Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos (2014-2018)
- Política "Bono Juancito Pinto"
- Programa "Bono Juana Azurduy"
- Seguro Universal Materno-Infantil (SUMI)
- Plan Nacional de Igualdad y Equiparación de Oportunidades
- Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos Bolivia para vivir bien 2009-2013 Finalizada
- Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para vivir bienFinalizada
Brasil
Normativa
- Ley N° 8.069/1990 Estatuto del Niño y del Adolescente
- Decreto N° 6481/2008 Regula los artículos 3, inciso "d", y 4 de la Convención 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trata de la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación.
- Lei Nº 12796/2013 Modificaciones a la Ley 9.394 de 1996, Que Establece las Directrices y Bases de La Educación Nacional
- Lei Nº 13.146/2015 Estatuto de las Personas con Discapacidad
- Ley N° 10.219/2001 Programa Renta Mínima Nacional, relacionado con la Educación -Becas-
- Ley N° 10.836/2004 Crea el Programa Bolsa de Familia y otras medidas
- Ley N° 10.880/2004 Programa Nacional de Apoyo al Transporte Escolar
- Ley N° 11.346/2006 Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria
- Ley N° 11.947/2009 Directrices de la Alimentación Escolar
- Ley N° 6.815/1980 Estatuto del Extranjero
- Ley N° 9.394/1996 Directrices base de la Educación Nacional
- Ley Nº 13257 /2016 Ley de Primera Infancia. Modifica la Ley N ° 8069 del 13 de julio de 1990, Estatuto del Niño y Adolescente
- Ley Nº 8.242/1991 Crea el Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y de los Adolescentes (CONANDA)
- Decreto N° 5.209/2004 Reglamentación de la Ley N° 10.836
- Decreto N° 7.272/2010 Reglamentación de la Ley N° 11.346/06
- Decreto Nº 5089/2004 Establece la Estructura, competencia y funcionamiento del Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y de los Adolescentes (CONANDA)
- Decreto Nº 7.750/2012 Regula el programa de un Ordenador por Estudiante- PROUCA, y el Régimen especial de incentivos para computadores para educación - REICOMP
- Resolución del Consejo Deliberativo del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (CD/FNDE) N° 69/11/2011 ProInfancia
- Resolución Nº 113 - Secretaria de DDHH y el CONANDA/2006 Regula los parámetros para la institucionalización y el fortalecimiento del Sistema de Garantía de Derechos de Niños y Adolescentes
Políticas
- Plan Decenal de Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia
- Plan Nacional para la Primera Infancia (PNPI)
- Programa "Brasil cariñoso"
- Educación Infantil
- Estrategia brasileritos y brasileritas saludables- Primeros pasos para el desarrollo nacional (EBBS)
- Plan "Brasil sin Miseria"
- Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajador Adolescente
- Plan Nacional de Promoción, Protección y Defensa del Derecho de los Niños y Adolescentes a la Convivencia Familiar y Comunitaria
- Política Nacional de Educación Infantil por el Derecho de los Niños de 0 a 6 años a la Educación
- Programa de Erradicación del Trabajo Infantil (PETI)
- Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE)
- Programa Nacional de Apoyo al Transporte Escolar
- Programa Nacional de Reestructuración y Adquisición de Equipamiento para la Red de Escuelas Públicas de Educación Infantil
- Plan Nacional para enfrentar la Violencia Sexual Infanto-JuvenilFinalizada
- Plan "Hambre Cero"Finalizada
Colombia
Normativa
- Ley N° 1.098/2006 Código de la Infancia y Adolescencia
- Ley 1732/2014 "Se establece la Cátedra de la Paz en Todas las Instituciones Educativas del País"
- Ley N° 1.295/2009 “Por medio de la cual se Reglamenta la Atención Integral de los Niños y las Niñas de la Primera Infancia de los Sectores 1, 2, y 3 del SISBEN”
- Ley N° 1.361/2009 Ley de Protección Integral a la Familia
- Ley N° 1.450/2011 Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014
- Ley N° 115/1994 Ley General de Educación
- Ley N° 1176/2007 Sistema General de Participaciones “Por la cual se desarrollan los Artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”
- Ley N° 1448/2011 Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y (Decretos Reglamentarios)
- Ley N° 1465/2011 "Por la cual se crea el Sistema Nacional de Migraciones y se Expiden Normas para la Protección de los Colombianos en el Exterior"
- Ley N° 679 y Ley N° 1336/2001 Por medio del cual se expide un Estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del art. 44 de la Constitución.
- Ley N° 9/1979 Se dictan normas para la Protección de la Niñez, se establece el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y se Reorganiza el ICBF.
- Ley Nº 1146/2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente.
- Ley Nº 1361/2009 Por medio del cual se crea la Ley de Protección Integral Integral a la Familia
- Ley Nº 1532/2012 Regula el funcionamiento del programa "familias en acción"
- Ley Nº 1753/2015 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país"
- Ley Nº 1804/2016 "Establece la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones"
- Ley Nº 294/1996 Ley para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar.
- Ley Nº 715/2001 Sistema General de Participaciones SGP
- Ley Nº 833/2003 Por medio de la cual se Aprueba el "Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados"
- Resolución Ministerial Nº 3597/2013 "Por la cual se señalan y actualizan las actividades consideradas como peores formas de trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades peligrosas"
- Resolución Nº 1064/2007 Lineamientos relacionados con el derecho a la educación de los niños y niñas vinculados a los programas de Primera Infancia del ICBF
- Decreto N° 2.247/1997 Prestación del Servicio Educativo del Nivel Preescolar
- Decreto Nº 1075/2015 "Decreto Único Reglamentario del Sector Educación"
- Decreto Nº 1524/2002 "Reglamenta el Art. 5 de la Ley 679 de 2001"
- Resolución Minsiterial Nº 7797/2015 Establece el proceso de gestión de la cobertura educativa en las Entidades Territoriales Certificadas
- Documento CONPES 3861/2016 Distribución de los Recursos del Sistema General de Participaciones para la Atención Integral de la Primera Infancia, vigencia 2016.
- Documento Conpes Nº 3673/2010 Politica de Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Parte de los Grupos Organizados al Margen de la Ley y de los Grupos Delictivos Organizados
- Documento Conpes Social Nº 147/2012 "Lineamientos para el desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años"
- Documento Conpes Social N° 109/2007 Política Pública y Social de Primera Infancia
Políticas
- Estrategia Nacional "De Cero a Siempre"
- Educación Preescolar
- Plan Nacional para la Niñez y Adolescencia 2009-2019
- Plan Padrino
- Política Educativa para la Primera Infancia
- Programa de Educación de Calidad "El Camino para la Prosperidad"
- Desayunos Infantiles con amor
- Hogares Comunitarios
- Más Familias en Acción
- Política Pública Nacional de Primera Infancia "Colombia por la Primera Infancia"
- Programa de Alimentación Escolar (PAE)
- Recuperación Nutricional para la Primera Infancia
- Red Unidos para Superación de la Pobreza Extrema
- Sistema de Información de Primera Infancia
- Ciudades Prósperas de los niños, niñas y adolescentes
- Observatorio del Bienestar de la Niñez
- Política de Atención Integral a la Primera InfanciaFinalizada
- Programa "Familias en Acción"Finalizada
- Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos"Finalizada
- Programa para la Transformación de la Calidad Educativa "Todos a Aprender"Finalizada
Costa Rica
Normativa
- Ley N° 7.739/1998 Código de Niñez y Adolescencia (Modificaciones Ley 9001/11)
- Ley N° 7600/1996 Ley Igualdad de Oportunidades Para Las Personas Con Discapacidad
- Ley N° 181/2000 Código de Educación
- Ley N° 5.476/1973 Código de Familia
- Ley N° 7.648/1996 Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia
- Ley N° 7586/1996 Ley Contra la Violencia Doméstica (modificada por la ley 8925/11)
- Ley N° 7654/1996 Ley de Pensiones Alimentarias
- Ley N° 8.590/2007 Fortalecimiento de la Lucha contra la Explotación Sexual de las Personas Menores de Edad
- Ley N° 8.654/2008 Abolición del Castigo Físico
- Ley N° 8.934/2011 Protección de la Niñez y la Adolescencia Frente al Contenido Nocivo de Internet y Otros Medios Electrónicos
- Ley Nº 7184/1990 Aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ley Nº 8122/2001 Aprobación del Convenio Internacional Nº 182 Sobre "La Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil"
- Ley nº 8764/2009 Ley General de Migración y Extranjería
- Ley Nº 8922/2011 Prohibición del Trabajo Peligroso e Insalubre para Personas Adolescentes Trabajadoras
- Ley Nº 9220/2014 "Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil"
- Decreto Ejecutivo Nº 36020-MP/2010 Declaratoria de Interés Público la conformación y desarrollo de la "Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil"
Políticas
- Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia
- Política "Red Nacional de Cuido"
- Programa CEN, CINAI y CENSE
- Centros de Atención Integral
- Educación Preescolar
- Tecnoambientes de aprendizaje en educación preescolar
- Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA)
- Programa de Atención y Protección Especial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
- Fondo Nacional de Becas
- Plan de Mejora de los Centros Educativos
- Política de Bienestar Familiar
- Política Nacional de Salud Mental
- Política Nacional de Seguridad Alimentaria y nutricional 2011-2021
- Programa de gestación
- Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)
- Plan Nacional de Salud 2010-2021Finalizada
Cuba
Normativa
- Ley N° 16/1978 Código de la Niñez y la Juventud
- Ley de Nacionalización General y Gratuita de la Enseñanza/1961
- Ley N° 49/1984 Código de Trabajo - Art. 215 a 219, de protección a la maternidad
Políticas
Chile
Normativa
- Ley N° 17.301/1970 Creación de la corporación denominada Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Ley N° 20.370/2009 Ley General de Educación
- Ley N° 20.379/2009 Chile Crece Contigo
- Ley N° 20536 (Modifica disposiciones en el Decreto con Fuerza de Ley N° 2 del 2010)/2011 Ley Sobre Violencia Escolar
- Ley N° 20710/2013 Reforma Constitucional que Establece la Obligatoriedad del Segundo Nivel de Transición y Crea un Sistema de Financiamiento Gratuito desde el Nivel Medio Menor
- Ley N° 20835/2015 Crea Subsecretaría de Educación Parvularia, la Intendencia de Educación Parvularia y Modifica diversos cuerpos legales.
- Ley N°20032/2005 Establece Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia a Través de la Red de Colaboradores del SENAME, y su Régimen de Subvención
- Ley Nº 19949/2004 Establece un Sistema de Protección Social Para Familias en Situación de Pobreza denominado "Chile Solidario"
- Ley Nº 20.529 (últ modif. Ley 20845/16)/2011 "Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica, Media y su Fiscalización"
- Ley Nº 20.832/2015 "Crea la Autorización de Funcionamiento de Establecimientos de Educación Parvularia"
- Ley Nº 20189/2007 Relativo a la Admisión de Empleo de Los Menores de Edad y al Cumplimiento de la Obligación Escolar (Modifica el Código de Trabajo)
- Ley Nº 20422/2010 Ley Sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad
- Ley Nº 20595/2012 Crea el Ingreso Ético Familiar que Establece Bonos y Transferencias Condicionadas para Familias de Pobreza Extrema y crea Subsidio al Empleo de la Mujer.
- Decreto N° 830/1990 Promulga Convención Sobre los Derechos del Niño
- Decreto Nº 1718/2011 Determina las Fechas en que se Deberán Cumplir los Requisitos de Edad de Ingreso a la Educación Básica y Media Regular.
- Decreto Nº 235 /2005 Aprueba Reglamento para la Aplicación de la Ley 19.949 que Crea el Sistema de Protección Social denominado "Chile Solidario"
- Decreto Nº 830 /1990 Promulga Convención sobre los Derechos del Niño
Políticas
- Política Nacional de Niñez y Adolescencia
- Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI)
- Plan Nacional de la lectura
- Programa Alternativo de Atención al Párvulo
- Programa Conozca a su hijo (CASH)
- Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial
- Programa de Fomento de la lectura "Nacidos para Leer"
- Programa de Mejoramiento de Atención a la Infancia (PMI)
- Programa Educativo para la Familia
- Programa Nacional de Alimentación Complementaria
- Programa Nacional de Salud de la Infancia
- Proyecto Tablet Para Educación Inicial
- Sistema de Protección Integral a la Infancia "Chile Crece Contigo"
- Programa "Abriendo caminos"
- Educación Parvularia en Escuelas con Enfoque Intercultural
- Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB)
- Programa de Protección Ambulatoria para la Discapacidad (PAD)
- Programa Vida Nueva
- Programas de Intervención Breve para la Prevención Focalizada (PIB)
- Programas de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil (PRM)
- Programas de Representación Jurídica para Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos (PRJ)
- Programas Especializados en Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (PEE)
- Programas Especializados en Niños, Niñas y/o Adolescentes en Situación de Calle (PEC)
- Residencias de Protección para Lactantes y Preescolares
- Residencias de Protección para Niños/as con Discapacidad Discreta o Moderada (RDD) o Discapacidad Grave o Profunda (RDG)
- Política de Convivencia Escolar
- Programas de Prevención Focalizada (PPF)
- Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral
- Residencias de Protección para Adolescentes EmbarazadasFinalizada
- Programa Chile AcogeFinalizada
República Dominicana
Normativa
- Decreto N° 327/2013 Plan Nacional de Regularización de extranjeros en situación migratoria irregular en la República Dominicana
- Ley N° 136/2003 Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
- Ley N° 66/1997 Ley General de Educación
- Ley N° 8 (y su Decreto Reglamentario N° 31/1996)/1995 Declara como Prioridad Nacional la Promoción y Fomento de la Lactancia Materna
- Ley N°169/2014 Establece un Régimen Especial Para Personas Nacidas en el Territorio Nacional Inscritas Irregularmente en el Registro Civil Dominicano y Sobre Naturalización
- Ley Nº 42/2000 Ley General Sobre la Discapacidad
- Decreto N° 102/2013 Declara de alto interés nacional la Protección y atención integral de todas las personas entre 0 a 5 años de edad que habitan en el territorio nacional.
Políticas
- Plan Quisqueya Empieza Contigo (QEC)
- Programa Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI y CAIFI)
- Programa de Atención Integral a la Primera Infancia de Base Familiar y Comunitaria
- Educación en el Nivel Inicial
- Plan Decenal de Educación 2008-2018
- Programa "Comer es Primero"
- Programa de Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE)
- Progresando con Solidaridad
- Plan de acción para la erradicación del abuso y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes
- Plan estratégico nacional para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil (2006-2016)
- Programa Angeles de CONANI
- Programa hogares de paso
- Programa "Solidaridad"Finalizada
Ecuador
Normativa
- Código de la Niñez y Adolescencia/2002 Código de la Niñez y Adolescencia
- Ley Orgánica de Discapacidades/2012 Ley Orgánica de Discapacidades
- Ley Orgánica de Educación Intercultural./2011 Ley Orgánica de Educación Intercultural - Registro Oficial N° 417 (actualizada dic-2016)
- Registro Oficial Nº 180/2014 Código Orgánico Integral Penal. (Delitos contra menores: explotación sexual, pornografía infantil y comercialización, turismo sexual, reclutamiento de niños por grupos armados, trabajo infantil, trata de personas)
- Decreto Ejecutivo Nº 1241/2012 Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y sus modificaciones.: (actualizada 01-mar-2017)
- Acuerdo Ministerial Nº 295/2013 Expide la normativa referente a la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales en establecimientos de educación ordinaria o en instituciones educativas especiales.
- Decreto N° 1.170/2008 Crea el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA)No vigente
Políticas
- Estrategia Nacional Intersectorial de Primera Infancia
- Política de Desarrollo Infantil Integral
- Franja infantil VEOVEO
- Programa Creciendo con Nuestros Hijos
- Programa de Acogimiento Institucional y Casa de Familia
- Programa de Centros Infantiles del Buen Vivir
- Programa Hilando el Desarrollo
- Unidades Educativas del Milenio
- Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres
- Política de Bono de Desarrollo Humano
- Programa de Formación en Desarrollo Infantil
- Nueva infraestructura educativa
- Plan Nacional Decenal de Protección Integral a la Niñez y AdolescenciaFinalizada
- Programa de Comedor con Apoyo Escolar (CAE)Finalizada
- Programa de Alimentación EscolarFinalizada
- Plan Nacional para la prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2008-2013Finalizada
- Programa de Apoyo a la Erradicación del Trabajo Infantil PeligrosoFinalizada
- Programa de Apoyo a la Escolarización de Niños, Niñas y AdolescentesFinalizada
- Programa de Atención en Riesgos y EmergenciasFinalizada
- Proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad de Niños y NiñasFinalizada
- Proyecto de Promoción de Alimentos SaludablesFinalizada
- Programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC)Finalizada
El Salvador
Normativa
- Decreto Legislativo N° 839/2009 Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA)
- Decreto Ley N° 888/2000 Ley de Equiparación de Oportunidades de Personas con Discapacidad
- Decreto N° 304/2013 Ley del Programa de Vaso de Leche Escolar
- Decreto Legislativo N° 482/1993 Ley del Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia
- Decreto Legislativo N° 487/1990 Aprueba La Convención sobre los Derechos del Niño Adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas
- Decreto Legislativo N° 677/1993 Código de Familia
- Decreto N° 1.030/1997 Código Penal - Art. 158 a 173b de Tipificación de Delitos de Agresión Sexual
- Decreto N° 917/1996 Ley General de Educación
- Decreto Nº 824/2014 Ley Especial Contra la Trata de Personas
Políticas
- Política de Educación Inicial y Desarrollo Integral para la Primera Infancia
- Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia de el Salvador (PNPNA)
- Educación Inicial y parvularia
- Política "Bibliotecas Infantiles"
- Política "Centros de Bienestar Infantil"
- Política "Centros de Desarrollo Integral"
- Programa "Cerrando la Brecha del Conocimiento"
- Programa "Familias Sustitutas"
- Programa "Paquetes Escolares"
- Programa "Vaso de Leche"
- Programa de Asesoría y Fortalecimiento a la Familia
- Política de Equipos Comunitarios de Salud Familiar y Especializados
- Programa "Comunidades Solidarias Rurales"
- Sistema de Protección Social Universal
- Programa "Ciudad Mujer"
- Programa Presidencial "Una Niña, un Niño, una Computadora"
- Política "Bonos de Salud y Educación"Finalizada
- Programa de Alimentación y Salud EscolarFinalizada
- Metodología "También soy persona"Finalizada
- Plan Social Educativo "Vamos a la Escuela"Finalizada
- Política de Educación InclusivaFinalizada
Guatemala
Normativa
- Decreto N° 27/2003 Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (PINA)
- Decreto N° 135 y su Reglamento/1996 Ley de Atención a las Personas Con Discapacidad
- Decreto Ley Nº 9/2009 Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
- Decreto N° 42/2001 Ley de Desarrollo Social
- Decreto N° 58/2007 Ley de Educación Especial para las Personas con Capacidades Especiales
- Decreto N° 81/2002 Ley de Promoción Educativa contra la Discriminación
- Decreto Nº 7-99/1999 Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer
- Decreto Legislativo N° 12/1991 Ley de Educación Nacional
- Acuerdo Gubernativo N° 333/2004 Aprobar la "Política Pública y Plan de Acción Nacional a Favor de La Niñez y Adolescencia 2004-2015"
- Acuerdo Gubernativo Nº 317/2002 Reglamento de la Ley General para el Combate del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida -VIH- y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida -SIDA- "Decreto número 27-2000"
Políticas
- Plan de Acción Nacional a favor de la Niñez y Adolescencia
- Política Pública Desarrollo Integral de la Primera Infancia
- Programa de Centros de Atención Integral
- Educación inicial y pre-primaria
- Mi bono seguro
- Política "Hogar Solidario Virgen de la Esperanza"
- Política de Subsidios Familiares
- Programa "Discapacidad"
- Programa "Familia Sustituta"
- Programa de Atención Integral al Niño y Niña de 0 a 6 años (PAIN)
- Programa de Hogares Comunitarios
- Programa de Riesgo Social
- Centro de Atención Especial "Alida España de Arana"
- Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI)
- Mi bolsa segura
- Mi Familia Progresa
Honduras
Normativa
- Decreto N° 73/1996 Código de la Niñez y Adolescencia (Reformado - Decreto nº 35/2013)
- Decreto N° 199/1997 Ley del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA)
- Decreto N° 313 (1998) y su modificación Decreto N° 135 /2003 Ley Para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal.
- Decreto Nº 106/2013 Ley de Protección de los Hondureños Migrantes y sus Familiares
- Decreto Nº 160/2005 Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad
- Decreto Nº 262/2011 Ley Fundamental de Educación
Políticas
- Política pública para el desarollo integral de la primera infancia
- Educación Inicial y Pre-Básica
- Programa de asignación familiar (PRAF)
- Programa de bienestar familiar y desarrollo comunitario
- Programa Hondureño de Educación Comunitaria (PROHECO)
- Proyecto de Nutrición y Protección Social del AIN-C
- Programa de intervención y protección social
- Bono Vida Mejor
- Plan para los Pueblos Indígenas y Afro-hondureños
- Política de prevención de la violencia hacia la niñez y juventud
- Política Pública para el Ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social
- Política y Plan de Acción de Derechos Humanos
- Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas y Afroantillanas de Honduras (PRONEEAAH)
- Programa Finalizada
México
Normativa
- Ley General Para La Inclusión De Personas Con Discapacidad (DOF)/2011 Ley General Para La Inclusión De Personas Con Discapacidad
- Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación/2003 Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación
- Ley General de Desarrollo Social (DOF:20-01-04) última reforma (DOF: 01-06-16)/2004 Ley General de Desarrollo Social
- Ley General de Educación/1993 Ley General de Educación
- Última reforma publicada DOF - 04-12- 2014/2011 Ley General de Prestación de Servicios Para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil
- NORMA Oficial Mexicana. NOM-032-SSA3-2010/2011 Ley de Asistencia Social: Prestación de Servicios de Asistencia Social Para Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo y vulnerabilidad
- (DOF. 22-08-12) última reforma (DOF: 10-05-16)/2012 Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios Para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil
- Acuerdo N° 592/2011 Se Establece la Articulación de la Educación Básica
- Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes/2000 Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y AdolescentesNo vigente
Políticas
- Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI)
- Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC)
- Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
- Programa para la Protección y el Desarrollo de la Infancia
- Educación Inicial y Preescolar
- Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI)
- Programa de acciones compensatorias para combatir el rezago educativo
- Programa de Apoyo Alimentario (PAL)
- Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil (PFETyDI).
- Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018
- Programa para la Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil, Urbano Marginal (PROPADETIUM)
- Educación Básica Sin Fronteras
- Política Seguro Médico para una Nueva Generación
- Programa de atención a Familias y Población Vulnerable
- Programa de Educación Inicial y Básica para la población rural e indígena
- Programa de Promoción y Difusión de los Derechos de la Niñez
- Programa Escuelas de Calidad (PEC)
- Producción y distribución de libros de texto gratuitos
- Programa binacional de Educación Migrante
- Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción
- Programa Nacional de Lectura
- Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia
Nicaragua
Normativa
- Ley N° 287/1998 Código de la Niñez y Adolescencia
- Decreto N° 102/2007 Reglamento a la Ley N° 623, Ley de Responsabilidad Paterna y Materna"
- Ley N° 423/2002 Ley General de Salud
- Ley N° 582/2006 Ley General de Educación
- Ley N° 623/2007 Ley de Responsabilidad Paterna y Materna
- Ley N° 641/2007 Código Penal (Art. 111, 167 y ss, 217, 509, 526, 175, 161, 315)
- Ley N° 650/2008 Ley de Protección de los Derechos Humanos de las Personas con Enfermedades Mentales
- Ley N° 763/2011 Ley De Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad
- Ley N° 779/2012 Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres y Reformas a la Ley 641 " Código Penal "
- Ley Nº 870/2014 "Código de Familia"
- Acuerdo Ministerial N° 300/2009 Normas y Guía de Alimentación y Nutrición para Embarazadas, Puérperas y Niñez menor de 5 años
- Ley N° 623/2007 Ley de Responsabilidad Paterna y MaternaNo vigente
Políticas
Panamá
Normativa
- Decreto Ejecutivo N° 320/2008 "Reglamenta el Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008, que crea el Servicio Nacional de Migración y dicta otras disposiciones”
- Decreto Ley N°3/2008 Crea el Servicio Nacional de Migración, la Carrera Migratoria y dicta otras disposiciones
- Ley N° 22/2007 Adopta Medidas Para la Protección de las Personas Menores de Edad con Relación a la Exhibición y Producción de Material Pronográfico
- Ley N° 3/1994 Código de la Familia
- Ley N° 3/2011 Ley que regula la participación de los padres de familia o acudientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Ley N° 34/1995 Por la cual se deroga, modifican, adicionan y subrogan artículos a la Ley Orgánica de Educación
- Ley N° 50/1995 Ley "Por la Cual se Protege y Fomenta la Lactancia Materna"
- Ley Nº 15/2016 Reforma la "Ley 42 de 1999", que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad
- Decreto Ejecutivo N° 201/2009 Adopta Política Pública de Atención Integral de la Primera Infancia y se Crea el Consejo Asesor de la Primera Infancia (PAIPI)
Políticas
- Plan de Atención Integral a la Primera Infancia (PAIPI)
- Programa de Salud Integral de la Mujer
- Centro de Orientación y de Atención Integral
- Educación Preescolar
- Plan Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de micronutrientes (2008-2015)
- Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Programa de Mejora de la Equidad y Desempeño en Salud
- Centro de Orientación Infantil y Familiar (COIF)Finalizada
Paraguay
Normativa
- Ley N° 1.680/2001 Código de la Niñez y Adolescencia
- Ley N° 1136/1997 Ley de Adopciones
- Ley N° 1.264/1998 Ley General de Educación
- Ley N° 1.938/2002 Ley General sobre Refugiados (Art. 32 sobre tratamiento especial a mujeres y niños)
- Ley N° 2.861/2006 Ley que reprime el comercio y la difusión comercial o no comercial de material pornográfico, utilizando la imagen u otra representación de menores incapaces
- Ley N° 3.231/2007 Ley Que Crea la Dirección General de Educación Escolar Indígena
- Ley N° 4295/2011 Establece el Procedimiento Especial para el Tratamiento del Maltrato Infantil de la Jurisdicción Especializada
- Ley N° 4621/2012 Ley Nacional de Vacunas
- Ley Nº 1657/2001 Aprueba el Convenio Nº 182 de la OIT y la Recomendación Sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Adopción Inmediata para su Eliminación
- Ley Nº 1897/2002 Aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño, Relativo a la Participación de Niños en Conflictos Armados
- Ley Nº 2134/2003 “Aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía”
- Ley Nº 3540/2008 Aprueba la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y el protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Ley Nº 3929/2009 "Del Procedimiento para la Fijación de Alimentos para el Niño y la Mujer Gravida" y Establece el Procedimiento Para el Ofrecimiento de Alimentos
- Ley Nº 4088/2010 Establece la Gratuidad de la Educación Inicial y de la Educación Media
- Ley Nº 4633/2012 "Contra el Acoso Escolar en Instituciones Educativas Públicas, Privadas o Privadas Subvencionadas"
- Ley Nº 4788/2012 Ley Integral Contra la Trata de Personas
- Ley Nº 5653/2016 De Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra Contenidos Nocivos de Internet
- Ley Nº 5659/2016 "Promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección y disciplina"
- Ley Nº 57/1990 Aprueba y Ratifica la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
- Decreto Nº 2837/2014 Reglamenta la Ley 5.136/13 "De Educación Inclusiva"
- Decreto Nº 4951/2005 Por el Cual se Reglamenta la Ley 1657/2001 y se Aprueba el Listado de Trabajo Infantil Peligroso
- Resolución N° 8353/2012 Por la cual se aprueba el "Protocolo de Atención para los Casos de Violencia y Acoso Escolar en las Instituciones Educativas dependientes del-MEC"
- Resolución SNNA Nº 406/2013 "Por la Cual se Aprueban Manuales de Procesos Metodológicos del Componente Calle"
Políticas
- Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
- Educación Inicial y Preescolar
- Prevención y atención oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas de 1 a 3 años a nivel nacional
- Programa "Abrazo"
- Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
- Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes que Viven en la Calle - PAINAC
- Sistema de Información sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (SIDNA)
- Programa Hogar Educativo Comunitario Mita Róga
- Programa "Unidad de Salud de la Familia"
- Programa de Provision de Útiles Escolares
- Programa Escuela Viva II
- Programa Escuelas Saludables
- Programa "Tekoporâ"
- Política Nacional de la Niñez y Adolescencia (POLNA)Finalizada
- Sistema de Vigilancia Alimentaria y NutricionalFinalizada
- Programa "Ñopytyvo"Finalizada
Perú
Normativa
- Ley N° 27.337/2000 Código de los Niños y Adolescentes
- Decreto Legislativo N° 703/2010 Ley de Extranjería
- Decreto Supremo 003 MIMDES/2010 Aprueban la Relación de Trabajos y Actividades Peligrosas o Nocivas para la Salud Integral y Moral de las y los Adolescentes
- Decreto Supremo Nº 002 -MIMDES/2007 Dispone la Implementación y funcionamiento de servicios de cuidado diurno a tráves de las Cunas o Wawa Wasi Institucional en las Entidades de la Administración Pública
- Decreto Supremo Nº 014-2010-TR/2010 Reglamento de la ley 29409, Ley que concede el derecho de licencia por paternidad a los trabajadores de la actividad pública y privada
- Ley N° 28.044/2003 Ley General de Educación
- Ley N° 29.174/2007 Ley General de Centros de Atención Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes
- Ley N° 29973 - (Deroga la anterior Ley nº 27.050/08 sobre discapacidad)-/2012 Ley General de la Persona con Discapacidad
- Ley nº 30021/2013 Ley de Promoción de la Alimentación Saludable Para Niños, Niñas y Adolesccentes
- Ley Nº 30096/2013 Ley Sobre Delitos Informáticos (Art:183A. Pornografía Infantil)
- Ley Nº 30364/2015 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes de la familia
- Ley Nº 30403/2015 Ley Que Prohíbe el Uso de Castigo Físico y Humillante Contra los Niños, Niñas y Adolescentes
- Decreto Supremo N° 001/2012 Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA) 2012-2021
- Decreto Supremo N° 003/2012 Programa Nacional 'Cuna Más'
- Decreto Supremo N° 032-2005-PCM - (modificado mediante Decreto Supremo Nº 062-2005-PCM)/2005 Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "Juntos"
- Resolución Legislativa Nº 25278/1990 Aprueba la "Convención sobre los Derechos del Niño"
- Resoluciónes Ministeriales N° 041 y N° 0592/2004 Plan Nacional de Educación para Todos
- Ley N° 27.050/1998 Ley General de la Persona con Discapacidad. (Derogada por la ley nº 29.973/12)No vigente
Políticas
- Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA 2021)
- Programa "Cuna Más"
- Educación Inicial
- Estrategia Nacional "Incluir para Crecer"
- Plan Nacional de Educación para Todos
- Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres- Juntos
- Proyecto Nutriwawa
- Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar
- Programa Nacional Yachay
- Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual (PNCVFS)
- Programa Nacional de Alimentación Escolar "Qali Warma"
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
- Programa Nacional Wawa WasiFinalizada
- Subprograma Infantil del Programa Integral de Nutricion (PIN)Finalizada
- Componente EducativoFinalizada
- Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA)Finalizada
- Subprograma Preescolar y escolar del Programa Integral de Nutricion (PIN)Finalizada
Uruguay
Normativa
- Ley N° 17.823/2004 Código de la Niñez y Adolescencia
- Ley 18651/2010 Ley de Protección Integral de Personas con Discapacidad
- Ley N° 15.084/1980 Dirección de las Asignaciones Familiares
- Ley N° 18.437/2009 Ley General de Educación
- Ley N° 18.640/2009 Promoción de la Salud y la Educación en la Niñez y la Adolescencia en el Ámbito de la Educación Pública
- Ley Nº 16137/1990 Aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ley Nº 17015/1998 Normas referentes a la educación inicial que se dispensa a niños menores de seis años
- Ley Nº 19353/2015 Creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC)
- Decreto N° 144/2007 Crea Programa para la Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL)
Políticas
- Programa Nacional de Salud de la Niñez
- Sistema Nacional de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes contra la Violencia (SIPIAV)
- Uruguay Crece Contigo
- Cuidado e Inclusión Socioeducativa para la Primera Infancia (Cisepi)
- Educación Inicial
- Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia 2010-2030
- Plan "Ceibal"
- Plan CAIF (Centros de Atención Integral a la Infancia y la Familia)
- Plan Nacional de Cuidados
- Programa de Atención a la Infancia y Adolescencia en Situación de Calle
- Programa SERENAR (Seguimiento de Recién Nacidos de Alto Riesgo)
- Maestros Comunitarios
- Proyecto intersectorial de atención para el desarrollo y el aprendizaje INTER-IN
- Programa Aprender Tod@s
- Programa A.PR.EN.D.E.R
- Programa Alimentario Nacional (P.A.N)Finalizada
Venezuela
Normativa
- Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) - G.O. N° 5.859/2007 Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
- (Gaceta Oficial N° 38598)/2007 Ley Para Las Personas con Discapacidad
- Ley /1990 Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño
- Ley Orgánica de Educación - G.O. N° 5.929/2009 Ley Orgánica de Educación
- Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad - G.O. N° 38.773/2007 Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad
- Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia/1998 Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la FamiliaNo vigente
Políticas
- Educación Inicial
- Programa "Casas Comunales de Abrigo"
- Programa "Misión Niños y Niñas del Barrio"
- Programa "Simoncito Comunitario"
- Programa de Protección y Dignificación de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (PRODINAT)
- Programa Nutrición para la Vida (NPV)
- Idena Móvil
- Unidad de Protección Integral
- Programa "Centros Comunales de Protección Integral"
- Programa "Misión Hijos de Venezuela"